¡Hola a todos!
Comenzamos un nuevo año, con mucha expectativa, ganas y ya descansados de las vacaciones.
Seré el profe de Derecho Comercial, les comparto a continuación los contenidos de las materias.
Unidad 1: La forma jurídica de las organizaciones.
Derecho natural y derecho positivo.
Organizaciones. Concepto. Clasificación.
Tipos de personas.
Características y análisis de las organizaciones civiles y comerciales, mutuales, cooperativas y empresas. El rol de estas a través de una mirada conceptual y jurídica.
Sociedades. Características y elementos. Órganos de administración y fiscalización.
Globalización. Regulación de las nuevas tecnologías y su beneficio en las organizaciones.
Crédito y financiación. Abordaje jurídico. Acciones por falta de pago.
Contrato de fianza. Contrato de prenda.
Unidad 2: El Estado como regulador de la actividad y como actor económico.
Personas jurídicas públicas y el rol del Estado.
Formas de contratación del Estado.
Participación estatal en la economía y en la gestión de los servicios públicos.
Liberalismo y totalitarismo.
Regulación ambiental y el derecho a condiciones dignas.
Unidad 3: Aspectos jurídico de los recursos públicos
Financiación de la actividad del Estado.
Presupuesto. Control. Estructura de financiamiento del Estado.
Interpretación de los alcances generales de los tributos a nivel local, provincial y nacional,
Roles sociales: dirigentes, ciudadanos, empresarios y consumidores.
Federalismo y coparticipación federal.
Unidad 4: "Consecuencias jurídicas derivadas del trabajo"
Trabajo y empleo.
Empleo público. Funcionario y empleado, diferencias. Clasificación.
Violaciones al régimen de empleo público.
Protección laboral. Trabajo de menores. Trabajo de mujeres. Acoso laboral.
Empleo no registrado y la seguridad social.
Gremios. Tipos y requisitos. Convenio colectivo de trabajo.
Identificación de las relaciones laborales y los respectivos medios de formalización.
Empleo privado. Contrato de trabajo. Concepto y caracteres. Obligaciones y derechos de las partes.
¡Atención!
La evaluación se fundamentará en 3 componentes esenciales para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Se evaluaran los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.
El RESPETO, es la única herramienta de comprensión y acercamiento para resolver cualquier problemática que pueda surgir a lo largo de la materia. Respeto a los pares, al docente y a todas las personas de la comunidad.
Se evaluará:
· El grado de comprensión de los contenidos, su interrelación y la vinculación con otras asignaturas.
· La disposición para el trabajo en grupos, aceptando y respetando las normas de convivencia para que el mismo sea posible y enriquecedor.
· La participación activa, responsable, oportuna y ordenada en las clases.
· El orden y la prolijidad en el trabajo áulico.
· La presentación en tiempo y forma de los trabajos y tareas solicitados.
· El uso del vocabulario específico y la correcta expresión oral y escrita.
· Presentación de evaluaciones escritas, trabajos prácticos y tareas.
La primera clase estaremos hablando sobre el material de trabajo.
Cualquier consulta que pueda surgir, les dejo mi mail como canal de comunicación permanente junto al Blog institucional. profesornahuelnatolo@gmail.com
¡No te olvides! ¡Tu mejor aliado este año, es Dios!
No hay comentarios:
Publicar un comentario