miércoles, 5 de marzo de 2025

Administración III

 


¡Hola a todos!

Comenzamos un nuevo año, con mucha expectativa, ganas y ya descansados de las vacaciones.

Seré el profe de Administración, les comparto a continuación los contenidos de las materias.

Unidad 1: “El subsistema de finanzas”

  1.          Subsistema de finanzas. Reconocimiento de su misión, sus funciones y perspectivas como claves para lograr rentabilidad.
  2.          Las decisiones de financiamiento interno y externo. Los aportes de los propietarios, la capitalización de ganancias y el endeudamiento como posibilidad de generar incrementos patrimoniales. Créditos a corto plazo: de proveedores, bancario, factoring. Deudas a mediano y largo plazo: Préstamos bancarios, leasing.
  3.          Los mercados financieros. Sus costos y beneficios.
  4.          Las herramientas de gestión y análisis financiero. Análisis de presupuestos. Flujo de fondos. Indicadores de liquidez, solvencia, endeudamiento y rentabilidad. Importancia para la toma de decisiones.

Unidad 2: “El subsistema de producción”

  1. Reconocimiento de la función, misión y perspectiva del subsistema de producción.
  2. Importancia del subsistema de producción en el gran sistema “empresa”.
  3. Planificación y control de la cadena de suministro. Producto. La panta. Materiales. Mantenimiento. Seguridad e higiene en el trabajo.
  4. Control de calidad en organizaciones competitivas. Six – sigma. CRM. ISO.

 

Unidad 3: “El subsistema de personal”

  1. Subsistema de personal. Reconocimiento de su misión, sus funciones y perspectivas como colaboradores de la organización.
  2. Claves estratégicas para una organización eficiente. La necesidad de conciliación entre la vida personal y laboral. Las características de las nuevas generaciones.
  3. Las gestiones de provisión, análisis y mantenimiento. Reclutamiento, selección, integración, análisis y descripción de cargos, plan de carrera, gestión del desempeño, relaciones y compensaciones laborales, higiene y seguridad en el trabajo, desarrollo y seguimiento de las personas.
  4. Confección de Curriculum Vitae. Entrevista laboral.
  5. Liquidación de remuneraciones. Confección e interpretación de recibos de sueldos. Registración contable.

¡Atención! 

La evaluación se fundamentará en 3 componentes esenciales para el proceso de enseñanza - aprendizaje. Se evaluaran los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales.

El RESPETO, es la única herramienta de comprensión y acercamiento para resolver cualquier problemática que pueda surgir a lo largo de la materia. Respeto a los pares, al docente y a todas las personas de la comunidad.

Se evaluará:

·         El grado de comprensión de los contenidos, su interrelación y la vinculación con otras asignaturas.

·         La disposición para el trabajo en grupos, aceptando y respetando las normas de convivencia para que el mismo sea posible y enriquecedor.

·         La participación activa, responsable, oportuna y ordenada en las clases.

·         El orden y la prolijidad en el trabajo áulico.

·         La presentación en tiempo y forma de los trabajos y tareas solicitados.

·         El uso del vocabulario específico y la correcta expresión oral y escrita.

·         Presentación de evaluaciones escritas, trabajos prácticos y tareas.

La primera clase estaremos hablando sobre el material de trabajo.

Cualquier consulta que pueda surgir, les dejo mi mail como canal de comunicación permanente junto al Blog institucional. profesornahuelnatolo@gmail.com

¡No te olvides! ¡Tu mejor aliado este año, es Dios!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

EVALUACIÓN TRIMESTRAL de LENGUA Y LITERATURA

 Buenas tardes Como ya saben los alumnos, el día viernes 12/9 será la evaluación trimestral, escrita e individual. Tema: Literatura gauches...